Herramientas de albañilería y sus nombres. ¡Guía de imprescindibles!

Herramientas de albañilería y sus nombres. ¡Guía de imprescindibles!

Si has llegado aquí es porque quieres conocer las herramientas de albañilería y sus nombres, ¿verdad? ¡Has dado en el sitio indicado! Y es que, para realizar cualquier trabajo de albañilería, ya sea profesional o doméstico, necesitas disponer de las herramientas necesarias que te permitan hacer la tarea lo más sencilla y efectiva posible. No te preocupes, no vamos a nombrarte todas las herramientas del mercado, solo las más imprescindibles. ¡Apúntalas y ponte manos a la obra!

Herramientas de albañilería y sus nombres

Contar con las herramientas imprescindibles de albañilería hará mucho más sencillo cualquier trabajo que tengas que realizar, como por ejemplo la reforma de tu cuarto de baño. Y, créenos, se notará en el resultado final. Así que, apunta y, ¡no pierdas ningún detalle!

Paleta de albañil

La herramienta por excelencia para cualquier trabajo de obra y construcción. ¿Su función? Muy simple y variada. Te permite mezclar materiales, aplicarlos, enlucir, reparar revestimientos, alicatados y, ¡mucho más! Como ves, es una herramienta muy recurrente. Con ella, evitarás tocar el cemento o el yeso con las manos, ya que son materiales de construcción muy agresivos y pueden dañar tu piel. ¡La precaución es lo más importante!

paleta de albañilería

Existen de diferentes formas y tamaños. Pero, la más común está compuesta por una pieza triangular de acero forjado junto a un mango de madera para poder manejarla fácilmente. Las hojas variarán de tamaño en su largo y ancho. Según el tamaño que elijas, te permitirá tener más precisión en unos trabajos u otros. Por ejemplo, las más pequeñas son ideales para realizar acabados finales, reparar juntas de mortero viejas o, incluso, para eliminar el exceso. Por otro lado, las más grandes son perfectas para esparcir el motero más fácilmente.

Llanas de albañil

Otra de las famosas herramientas de albañil son las llanas. Estamos seguros que las has visto alguna vez, ¿verdad? Extender, alisar la argamasa, el yeso u otros tipos de pasta son solo algunas de sus funciones. Están formadas por una pieza metálica lisa sujeta a un asa de madera o plástico.

Existen tres tipos de llanas, la de goma, para superficies de goma o caucho, las dentadas, para aplicar el cemento de los azulejos, por ejemplo, y las lisas, las más utilizadas.

Cincel de pala plana

Levantar paredes, muros revocados, hacer rozas, romper materiales o extraer morteros. Como ves, el cincel es una herramienta de albañilería muy versátil. Están fabricados de acero y se utilizan sujetando el extremo pequeño y golpeándolo con el martillo o mazo. De esta manera, te permite hacer un corte limpio con tan solo dar un golpe.

Eso sí, recuerda que todas las herramientas deben usarse con la máxima precaución. Por lo que, cuando utilices un cincel, te recomendamos que te pongas guantes de seguridad junto a unas gafas de protección. ¿Por qué? Porque es muy común que salten virutas y tozos cortantes que pueden provocar heridas en la piel y los ojos.

cincel herramienta de albañilería

La maza

Como un martillo, pero mucho más grande y pesado. Como venimos diciendo, es el complemento perfecto para el cincel o, para realizar demoliciones. La parte superior o cabeza de la maza está fabricada, normalmente, con materiales blandos, como la goma, caucho o madera, ¿te imaginas por qué? Para que, al golpear una superficie como los azulejos, no se estropeen.

Como siempre, toda precaución es poca. Así que, cuando vayas a utilizar una maza, ponte guantes y gafas protectoras.

El nivel

Aunque lo hayamos dejado para la mitad del artículo, el nivel es la herramienta más importante, después de la paleta, si el trabajo que vas a realizar es construir una pared. ¿Por qué decimos esto? Porque su objetivo es mantener el trabajo que estés realizando completamente recto, tanto horizontal como verticalmente.

Existe una gran variedad en cuanto a tamaños se refiere. Desde unos 20 o 30 centímetros de largo, hasta mayores de un metro. La elección dependerá de lo que quieras nivelar, si un muro o una baldosa.

Flexómetro o metro

Estamos seguros que ya tienes alguno por casa. Aunque parezca evidente, queremos recalcar la importancia del metro, ya que es fundamental medir cualquier tarea de albañilería que hagas. De esta forma, conseguirás una precisión muy alta en distancias cortas y medianas. ¿Te imaginas colocar un plato de ducha sin medirlo antes?

Los encontrarás en multitud de formatos y medidas, que deberás elegir en función del trabajo a realizar y tus preferencias.

herramienta de albañilería metro

Más herramientas de albañilería y sus nombres

Hasta aquí te hemos contados las herramientas que sí o sí debes tener para los trabajos de albañilería. Pero, ahora vamos a contarte, también, otras complementarias que te vendrán bien en tus tareas de construcción. Una de ellas es la pala, te permite remover la tierra u otros materiales, cavar, trasportar materiales, rellenar y mezclar las hormigoneras y, ¡mucho más! Además, su complemento ideal son las carretillas, así podrás trasportar los materiales de un lugar a otro o hacer en ella la mezcla de argamasa, por ejemplo.

Por último, pero no por eso menos importante, el cubo de obra es el que te permite hacer pequeñas mezclas, trasladarlas al lugar dónde se va a aplicar o, también, echar agua a la argamasa.

Ya conoces las herramientas de albañilería y sus nombres, ¿tienes dudas?

Ahora que conoces las herramientas de albañilería junto a sus nombres, ¿te ha quedado alguna duda que quieras resolver? No te preocupes, es completamente normal. Cuéntanos tu duda y desde The Bath te ayudaremos a encontrar la mejor herramienta o a proporcionarte la información sobre cómo utilizarla correctamente. ¡Ahora solo te queda conseguirlas y ponerte manos a la obra!

Regresar al blog

2 comentarios

Al igual que el primer comentario agradezco mucho el compartir este contenido. Está muy interesante. Quería también agregar que hay un sitio web que en lo personal me ayudó demasiado para encontrar herramientas de pulido, tales como discos de corte, lijas de pulido y más.

Cristian Sepúlveda

Muchas gracias por compartir este contenido sobre las herramientas de albañilería y sus nombres. Muy completo, un saludo

taller de hierro

Deja un comentario