Ducharse con agua caliente en invierno es una delicia, pero lo peor viene cuando hay que salir y se contrasta con la temperatura ambiente que hay en el baño, o que hace que tengamos mucha pereza para darnos duchas o bañarnos durante el invierno. A pesar de ello hay diferentes alternativas sobre cómo mantener el baño cálido este invierno y a una temperatura óptima.
¿Cómo mantener el baño cálido este invierno?
Partiremos de la base de que si el baño tiene ventana es de aluminio y doble acristalamiento o incluso que siendo de madera la tengamos sellada con masilla y protectores de espuma para evitar que salga el calor que se genera con una ducha.
Otras opciones que tenemos para tener un baño cálido es cambiar el mango por una columna de ducha. La razón es porque el vapor caliente que generan hará que aumente la temperatura y la razón del por qué cambiarlo es para colocar uno que sea de bajo consumo, lo que nos permitirá no desperdiciar agua, un recursos muy importante.
Colocar un pequeño calefactor siempre es una buena idea. En este caso os recomendamos uno de aire caliente mejor que el tradicional radiador de incandescencia. Ambos cumplen con creces la misión de dar calor, pero el de incandescencia consume bastante luz. Con el de aire caliente, aunque también tiene una resistencia, también se consigue secar el ambiente y dar un agradable calor.
Si queremos matar dos pájaros de un tiro, podremos prescindir de los calefactores o radiadores e instalar un secador/calentador de toallas . Su propio calor, además de hacer que cuando nos sequemos lo hagamos con una toalla cálida, hará que la temperatura sea muy agradable .
Otra opción interesante de como mantener el baño cálido este invierno es la instalación de suelo de madera tratada o de tarima flotante, con lo que conseguiremos que la sensación térmica sea más alta que si tenemos gres. Como ves son formas sencillas de mantener un baño a la mejor temperatura durante el invierno.